Quantcast
Channel: Bebés y más
Viewing all 4982 articles
Browse latest View live

La primera mirada de amor de tu bebé

$
0
0

mirada-amor-bebe

Hay miradas tan poderosas que son capaces de cambiarte la vida para siempre. Miradas cargadas de amor que consiguen que el tiempo se detenga por unos segundos interminables. Pero no hablo de la forma en la que puede mirarte una pareja, sino tus hijos. Quienes hemos tenido a nuestros bebés de pocos meses en brazos hemos podido deleitarnos con la mirada más bonita y pura que alguien puede regalarnos: la primera mirada de amor de tu bebé.

¿Sabes a qué me refiero, verdad? Si los has experimentado lo sabrás perfectamente y si aún no has tenido el privilegio, prepárate porque es un momento de plenitud que quedará por siempre en tu recuerdo. Es ese momento exacto en el que sientes que tu bebé ya te reconoce y aunque aún no sepa hablar, te dice a través de su mirada que está muerto de amor por tí. Que tú, papá o mamá, lo eres todo en su pequeño mundo. ¿Puede haber algo más precioso?

Una conexión muy especial

El bebé ve desde que nace, pero todavía no ve demasiado bien, por lo que se guía también por el oído y el olfato. Al nacer, la primera conexión es puramente instintiva, hasta tal punto que si se coloca al recién nacido sobre el vientre de su madre es capaz de reptar hasta su pecho guiado por el instinto.

No es casual que la mejor distancia para dirigirte a tu bebé está entre los 20,3 y los 30,5 cm. Es la distancia de enfoque perfecta del recién nacido y justamente es la distancia que hay entre el rostro de la madre o del padre al momento de alimentarle o de acunarlo en brazos, como si estuviese diseñado para estar en brazos el mayor tiempo posible, que es donde mejor está un recién nacido.

Pero llega un día, alrededor de los dos meses de vida, en el que se produce una conexión muy especial con tu bebé. Un momento de chispazo que debería tener nombre y no lo tiene. El día en el que no sólo te ve, sino que te mira de otra forma y es algo que sólo sabes si eres madre o padre. Te das cuenta que tu bebé te reconoce y te ama.

Son apenas unos segundos de mirarlo, que te mire y saber que te contempla con amor. Tu bebé te habla con la mirada: te dice que lo eres todo para él, te dice que está enamorado de tí.

Esas caricias y la primera sonrisa

mirada-amor-bebe

Esa primera mirada de amor suele coincidir con dos momentos de conexión también inolvidables en los primeros meses del bebé: cuando te regala sus primeras caricias y su primera sonrisa.

Al momento de amamantar a tu bebé o darle el biberón, puede enfocarte en su distancia perfecta. Está tranquilo, los estímulos externos se reducen y sólo está enfocado en tu rostro. Lo miras, te mira, sabes que te reconoce y extiende su mano para acariciarte. No hay palabras para describir lo que se siente.

También en esa etapa de primera sociabilización, entre la cuarta y sexta semana de vida, es cuando tu bebé te regala su primera sonrisa. Su primera sonrisa social en respuesta a un estímulo del padre o de la madre, la primera comunicación bidireccional entre los padres y el bebé.

Esa primera mirada de amor de tu bebé es uno de los momentos más bonitos que podemos vivir como padres, cuando tu hijo, de apenas unos meses te mira enamorado. ¿Vosotros lo recordáis?

En Bebés y más | ¿Sabes cuándo empieza tu bebé a reconocerte al verte?


¿Comprarías leche materna por internet? Los médicos alertan del peligro que tiene hacerlo

$
0
0

Leche-Materna-Internet

En España no es habitual, pero en países como Estados Unidos, Alemania o Canadá, existen varias páginas que se dedican a la venta de leche materna por internet para aquellos casos en los que la madre no puede ofrecérsela de primera mano a su bebé. Pero esto no es como comprar unas zapatillas, la venta de leche materna es una actividad no regulada que puede suponer graves riesgos para la salud del bebé.

La Organización Médica Colegial de España (OMC) acaba de alertar sobre los peligros de comprar leche materna a través de internet por "sus deficientes garantías de seguridad", ya que no se asegura "la higiene ni la cadena de frío" y existe "riesgo de transmisión de enfermedades". Por lo tanto, si alguna vez te has planteado la posibilidad de hacerlo, es una idea a descartar, ya que por querer darle lo mejor a tu bebé podrías acabar perjudicándole. Si quieres seguridad, puedes recurrir a los bancos de leche que proporcionan todas las garantías necesarias.

Ningún control sanitario

El negocio de la venta de leche materna por internet se ha puesto de moda en algunos países. Por ejemplo, en Alemania una madre de 37 años, con dos niños puso en marcha la web Muttermilch Börse (que actualmente no está en funcionamiento) en la que se ofrecía leche materna al precio de mercado, que ronda los cinco euros los cien mililitros.

Como hoy en día todo se compra y se vende a golpe de click, ¿por qué no hacerlo también con la leche materna? Eso sí, en estas páginas aseguran que cada madre especifica las enfermedades que padecen, los consumos de cafeína, alcohol o drogas. Pero, ¿cómo se controla? ¿Quién te asegura que la leche que estás comprando no está contaminada? Es imposible de contrastar.

Como decíamos antes, no se trata de comprar unas zapatillas. Las zapatillas, si no te van bien o no te convencen, las cambias. Hablamos de un fluido corporal de otra persona que va a alimentar a tu bebé. Y ni siquiera tenemos la certeza de que sea leche materna o pueda estar mezclada con agua, con leche de vaca o adulterada con cualquier otra sustancia.

Los riesgos de comprar leche materna por internet

En España no es un negocio en auge como lo es en otros países, y esperemos que siga siendo así. Si bien la leche materna es lo mejor para el bebé, no se puede poner en riesgo la salud del bebé con un alimento que no está garantizado. La leche materna comprada en internet no es una alternativa válida cuando la madre, por el motivo que sea, no puede alimentar a su hijo con su propia leche.

Lo dice la OMC en su estudio titulado "El negocio de la leche materna por Internet". La leche materna comercializada en la red no asegura su "higiene", ni la continuidad de la cadena de frío en su transporte, ni "la inexistencia de posibles malos hábitos (alcohol o drogas) o dietas poco equilibradas de la madre" donante.

También lo advierte la Asociación Española de Pediatría. Hay un riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas como VIH, hepatitis, sífilis, infecciones bacterianas, además de que se añade la la posibilidad de estar utilizando leche contaminada o adulterada. En su web publica:

Utilizar leche de madre sin ningún tipo de control supone un alto riesgo para la salud del bebé. Para que ésta sea segura y de calidad, es necesario seguir unas directrices como las que se utilizan en los bancos de leche, que incluyen un proceso de selección de las donantes, la extracción higiénica, la utilización de recipientes adecuados, un transporte que respete la cadena de frío, la realización de cultivos microbiológicos, la pasteurización,... En definitiva, para garantizar seguridad y calidad, se exige un cuidadoso manejo de la leche materna como producto biológico con potencial riesgo de contaminación y transmisión de enfermedades infecciosas. El cumplimiento de todos estos requisitos es difícilmente comprobable en la venta online.

El papel de los bancos de leche

Bancos-Leche

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que cuando no se disponga de leche de la propia madre, la mejor opción es la leche pasteurizada de madres donantes seleccionadas. Esto es, a través de bancos de leche certificados. España cuenta con ocho bancos de leche: en Madrid, Zaragoza, Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca, Granada, Castilla y León y Mérida (se necesitarían aún más) ubicados dentro de los hospitales.

En los bancos de leche se garantiza que la extracción, el procesamiento y almacenamiento de la leche materna se realiza de forma completamente segura. En este mini documental podemos ver cómo funciona el banco de leche del Hospital La Fé de Valencia

Las madres pasan controles antes de ser aceptadas como donantes, en los que se tiene en cuenta tanto sus hábitos de vida como la realización de pruebas de serología para descartar posibles infecciones. También se controla cuidadosamente el proceso de extracción, conservación y transporte de la leche para que se realice en las mejores condiciones. A ello, se suma un proceso de pasteurización para eliminar virus y micro bacterias y así obtener un producto seguro.

Si quieres donar tu leche hay al menos siete cosas que debes saber para ser donante de leche materna como por ejemplo, que el banco te proporcionará recipientes para congelar la leche extraída y te dará las instrucciones de cómo debes conservarla hasta el momento de la recogida para garantizar que llegue en buenas condiciones.

No te la juegues con algo tan serio. En España no están extendidas las webs de ventas de leche materna (o al menos no se conocen oficialmente), pero si alguna vez te lo has planteado ten en cuenta el peligro que puede suponer para la salud de tu bebé.

Vía | El Mundo
Más información | AEPED
En Bebés y más | Ojo a leche materna que se vende por Internet: a veces la mezclan con leche de vaca

Por qué el 'menú infantil' de los restaurantes no es una buena idea

$
0
0

Menu-Infantil

Salir a comer a un restaurante con niños pequeños puede ser una odisea y en algunos hasta puede que nos miren mal por entrar con ellos. Entre otras cosas, porque cuesta mantenerlos entretenidos, pero no hay que deseseperar porque restuarante y niños son perfectamente compatibles.

Hoy queremos hablar de la oferta gastronómica para los más pequeños. Muchos restaurantes familiares ofrecen un menú infantil con la intención de facilitar la elección de los platos para los más pequeños, pero os vamos a contar por qué el menú infantil de los restaurantes dirigido a los más pequeños no es una buena idea.

¿Por qué restringir a los niños la oferta de alimentos?

La relación de los niños con la comida debe ser lo más natural posible desde el minuto cero, desde la primera vez que le ofrecemos un alimento sólido, hito que sucede a los seis meses de vida cuando comienzan con la alimentación complementaria.

Lo ideal es que lo hagan eligiendo ellos mismos qué y cuánto comer, en trozos, con sus propias manos, autorregulando, en lugar de ofrecerles los alimentos hechos puré y decidiendo por ellos la cantidad que comen.

Desde que empiezan a comer por solos deben ser capaces de decidir lo que comen, una de las premisas del método Baby Led-Weaning que consiste en poner a su alcance alimentos variados y que sean ellos mismos los que decidan qué elegir y cuánto comer. De esta manera prueban nuevas texturas, diferentes sabores y combinan los alimentos como más les gusta.

Siguiendo esta modalidad de alimentación no tiene mucho sentido que con la amplia oferta gastronómica que puede ofrecer un restaurante, la carta para los más pequeños se limite siempre a los mismos platos (hamburguesa, nuggets, pizza, espaguetis, etc...) ¿Por qué restringir a los niños la elección a los 4-5 platos del menú infantil? Al igual que los adultos, deberían disponer de una oferta más amplia de dónde elegir lo que más les guste o les apetezca en ese momento.

¿Comida para niños y comida para adultos?

Restaurante

La comida que se ofrece en un restaurante e incluso la que cocináis en casa no se clasifica en 'comida para adultos' y 'comida para niños', o al menos no debería. Desde que comienzan a comer sólidos, se les debería ofrecer la misma comida que come toda la familia (siempre que la edad de introducción sea la adecuada, por supuesto).

La comida es comida y a algunas personas les gustan más ciertos alimentos y otras, otros, independientemente de la edad que tengan. Conozco niños que comen mariscos y adultos que no son capaces ni de olerlos. Así como adultos amantes de las hamburguesas y de las patatas fritas. Me parece un error eso de clasificar la comida según seas niño o adulto.

El hecho de restringir la elección en los restaurantes es lo que no convence. Algunos niños elegirían platos nutricionalmente más ricos como mariscos, pescados, guisos.... Hay muy poca imaginación a la hora de confeccionar el menú infantil y limitarlo a lo que otros consideran que los niños deberían comer es un error.

La variedad es clave para una alimentación saludable. Si les ofrecemos siempre lo mismo, los niños no tienen la posibilidad de experimentar nuevos sabores y enriquecer su cultura gastronómica.

¿Y el precio?

En realidad, muchas veces recurrimos al menú infantil por ser pragmáticos, y también por el precio, la verdad. Hay niños que comen muy poco y pedir un plato 'de adultos' sería gastar de más y dejar la mitad de comida en el plato. Tampoco es solución.

En lugar de un menú infantil, lo que deberían ofrecer los restaurantes es que los niños elijan el plato que quieran de todo el menú y se sirva menor cantidad, a un precio un tanto por ciento menor al precio de carta.

Así, podrán tener acceso a una mayor variedad de platos y elegir lo que más les guste sin gastar de más. ¿Qué os parece a vosotros lo del menú infantil en los restaurantes?, ¿Os gustaría que fuera más variado?, ¿lo véis necesario?

En Bebés y más | Guía rápida para lograr que en los restaurantes nos miren mal por entrar con los niños

Se hace un tatuaje igual que la cicatriz de su hijo, operado de un cáncer cerebral

$
0
0

Cicatriz

Muchos padres de niños con cáncer se rapan la cabeza para solidarizarse y dar apoyo a sus pequeños ante una noticia tan devastadora. Es importante para ellos saber que cuentan con el respaldo incondicional de sus padres en una situación que es muy dura tanto para unos como para otros. Josh Marshall, un padre de Kansas, ha ido más allá y se ha hecho un tatuaje igual a la cicatriz de su hijo Gabriel de 8 años, operado de un cáncer cerebral, para darle confianza.

En marzo de 2015, Gabriel fue diagnosticado con astrocitoma anaplásico, un tumor cerebral maligno poco frecuente, que le fue extirpado, a lo que le siguió un tratamiento durante nueve meses.

De momento, la operación detuvo el cáncer pero aún queda El niño le comentó a su padre que se sentía "un monstruo" con la gran cicatriz que le había quedado en el lado derecho de su cabeza, por lo que el padre no dudó en hacérsela igual con una réplica tatuada en el mismo sitio que su hijo. A Gabriel le gusta el tatuaje de su padre y le dice a la gente que él y su padre "son como hermanos".

La foto ha ganado el primer premio de la Fundación St. Baldrick's que ha puesto en marcha el concurso #BestBaldDad de padres rapados en honor a sus hijos. Por supuesto, enseguida se hizo viral, pues simboliza el sufrimiento compartido de un padre y un hijo frente a una enfermedad que al nombrarla sólo me viene a la cabeza la pregunta: ¿por qué los niños?

Vía | ABC News
En Bebés y más | Un padre se tatúa un implante en la cabeza como muestra de apoyo a su hija sorda

Esto es lo que son capaces de hacer dos niños durante siete minutos sin supervisión

$
0
0

pintura-habitacion

Todos tenemos una anécdota que recordar (y para olvidar) de alguna trastada de nuestros pequeños. ¿Qué niño no ha hecho una travesura? Todos, o casi todos. Cuando son tus propios hijos te parece mentira que hayan sido capaces, pero como todo niño, hacen cosas sin medir las consecuencias, sólo por el hecho de que les parece divertido. No se lo piensan dos veces.

Eso mismo le ha sucedido a Paul Schettini, un padre de Florida que ha constatado lo que son capaces de hacer dos niños durante siete minutos de supervisión... y un par de botes de pintura de dedos.

Apenas 7 minutos, sólo 420 segundos. El tiempo suficiente para que sus dos hijos decoraran a su gusto la habitación con pintura de dedos roja y verde que encontraron en algún rincón.

Imaginaos la cara del padre al ver venir por el pasillo a uno de sus pequeños vestido sólo con un pañal y cubierto de pintura, dejando a su paso un rastro de huellas rojas y verdes. Son esos momentos que te sale regañarlos, pero no puedes contener la risa al verlos llenos de pintura.

¿Os ha pasado algo parecido?

Cómo decía antes, seguramente muchos tendréis alguna anécdota parecida con vuestros hijos. A primera vista decimos "Qué desastre" y nos sale regañarlos y decirles lo mal que lo han hecho. Pero si nos detenemos un par de segundos a pensarlo bien, nos damos cuenta que los gritos y los castigos no tienen sentido. Tenían la pintura a su alcance, lo vieron divertido y actuaron sin pensar en las consecuencias. Porque son niños.

Es mejor dialogar y explicarles lo que han hecho mal, y claro, enseñarles a solucionar el asunto. Así que, trapos en mano y a limpiar la habitación. Afortunadamente, era pintura lavable. ¿Tenéis alguna anécdota similar para compartir?

Vía | ABC News
En Bebés y más | Travesuras de niños: 17 trastadas que te harán creer que tu hijo es un angelito

19 tatuajes en honor a los bebés que han muerto en el embarazo o al poco tiempo de nacer

$
0
0

tatuaje-aborto

Sufrir la pérdida de un hijo por nacer o recién nacido es una de las experiencias más duras por las que puede atravesar una persona. Es devastador, surgen miedos, culpas y todo tipo de sentimientos que de alguna manera nos cambian para siempre.

Hay quienes han pensado en hacer visible en su piel esa marca que queda en lo más profundo de cada uno, un tatuaje en honor a ese bebé que ha muerto en el embarazo o al poco tiempo de nacer. Os dejamos 19 propuestas por si se te ha pasado por la cabeza la idea de hacerte uno.

tatuaje-perdida Foto Pinterest
tatuaje-aborto Foto DeviantArt
tatuaje-aborto Foto Pinterest
tatuaje-aborto Foto Pinterest
tatuaje-aborto Foto Pinterest
tatuaje-aborto Foto Pinterest
tatuaje-aborto Foto Tatooshunt
tatuaje-aborto Foto Pinterest
tatuaje-aborto Foto Tatoosme
tatuaje-aborto Foto Hubpages
tatuaje-aborto Foto Pinterest
tatuaje-aborto Foto BabyGaga
tatuaje-aborto Foto Pinterest
tatuaje-aborto Foto Pinterest
tatuaje-aborto Foto Pinterest
tatuaje-perdida Foto Pinterest
tatuaje-perdida Foto Pinterest

En Bebés y más | El nombre de tus hijos en la piel: 17 ideas de tatuajes que te inspirarán

Grave crisis demográfica en España: hay más muertes que nacimientos por primera vez en 75 años

$
0
0

Abuelo-Bebe

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer los datos sobre nacimientos del año 2015. Y aunque hacía años que se venía advirtiendo, finalmente las predicciones se han hecho realidad el año pasado y por primera vez en 75 años se registraron más muertes que nacimientos, sumiendo a España en una grave crisis demográfica.

La crisis de natalidad es, sin duda, una de las caras de la crisis económica que el país viene atravesando en los últimos años. Las tasas de paro históricas, la reducción de ayudas y el recorte de las prestaciones ha hecho que muchas parejas decidieran no tener hijos, o tener menos de los deseados.

Por primera vez

Es una situación alarmante. Si no hay relevo generacional, toda la sociedad se tambaela. Hasta ahora, nunca se había dado una situación similar desde 1941, que en realidad es el primer año del que existen datos. Es algo inédito, y tremendamente preocupante.

Por primera vez, en 2015 se registró un crecimiento vegetativo negativo. Es decir, murieron 2.753 personas más de las que nacieron. El número de nacimientos en 2015 es el menor registrado desde 2002, que ni en los peores años de crisis.

Además, es el sexto año consecutivo en que se produce una caída de los datos de natalidad, con un descenso del 2% frente a la subida del 6,7% en las defunciones.

Más datos negativos

crisis-demografica

La edad de las mujeres que son madres por primera vez sigue en aumento. Cada vez esperan más tiempo. La edad media de maternidad subió hasta los 31,9 años en 2015, frente a los 31,8 de 2014. En sólo una década subió casi dos años. Sin embargo, subió ligeramente la media de hijos por mujer (1,33 frente a los 1,32 del 2014).

La esperanza de vida se redujo en 0,2 años y se situó en una edad de 82,7. Entre los hombres es de 79,9 años y entre las mujeres, de 85,4 años, un 0,2 menos y 0,3 menos que en 2014, respectivamente.

Por su parte, hay menos mujeres en edad fértil, un dato que según el INE se debe a una combinación de tres factores: son generaciones menos numerosas nacidas en la crisis de natalidad de los 80 y primera mitad de los 90, hay un menor flujo de inmigración y han subido las emigraciones en los últimos años.

¿Por qué es tan preocupante?

No podemos asombrarnos de algo que era una crisis anunciada. Los nacimientos sólo registran bajadas desde 1975 y cada vez la población está más envejecida.

Esto no sólo afecta al equilibrio poblacional (debe haber un balance entre el número de nacimiento y de defunciones), sino que además tiene graves consecuencias a nivel económico. La sociedad no puede mantenerse con más jubilados que personas que en activo, poniendo el riesgo el modelo de productividad así como el sistema de jubilaciones y pensiones.

Vía | INE
En Bebés y más | Curiosas campañas de algunos países para aumentar la natalidad En Peques y más | Nueva proyección del INE para los próximos 15 años: más hogares pero menos población en ellos

La increíble transformación de una madre antes y después de tener a sus tres hijos

$
0
0

antes-despues-madre

La de la izquierda es una foto de Marissa Fearon, una mujer de 27 años, embarazada de nueve meses de su primer hijo hace siete años; la de la derecha, una foto reciente de ella después de 33 semanas de entrenamiento tras dar a luz a su último hijo. Es la increíble transformación de una madre después de haber tenido tres hijos.

En este caso, volver a ser la misma que antes de ser madre se le quedó corto y ha querido ir más allá sometiéndose a un plan de fitness para transformar su cuerpo de una manera espectacular. El fenómeno de las mamás fitness ha pegado fuerte y este es un claro ejemplo.

Marissa comenta que no se sentía cómoda con el cuerpo que tenía antes de ser madre. Luego ha quedado embarazada del primero, le ha dado el pecho durante un año, al poco tiempo ha quedado embarazada de su segunda hija, también le ha dado el pecho durante un año y lo mismo con el tercero.

A pesar de intentar mantenerse saludable durante los embarazos, no se sentía conforme con su cuerpo, hasta que tras nacer el último de sus hijos decidió someterse a un plan de entrenamiento. Hace 8 meses que entrena para conseguir el cuerpo que siempre había deseado.

Missed #transformationtuesday so I'm bringing it to ya today! Sue me! 😌 33 weeks separate these photos. That's 8 months. 8 months of sweating, cursing, jumping, squatting, lunging, stepping, pressing & just moving in general. These changes don't happen over night & you have to WORK for it. But in my opinion, it is the best & most satisfying kind of work. I am a different person now than I was 8 months ago. I am comfortable in my own skin, I am stronger, I am healthier, I am happier for my kids, I am embracing my imperfections & I had the courage to make some tough life changes. And none of those things would have been possible if I hadn't made the decision 8 months ago that I was going to get fit and healthy for good! If I can do it, anyone can! In other news - week 21 arms today was insane. So much sweat and swearing haha. In and out push-ups followed by commandos followed by caterpillar walks followed by mountain climber push-ups. I mean come on 😨. But it's done! And so is HIIT for the week 👯. Hope you ladies are having a happy hump day! 😘

Una foto publicada por Marissa ✌🏼️🇨🇦 (@babiesandpushups_) el

Las críticas a las mamás fitness

Siempre que hablamos de casos de mamás fitness surgen las críticas a favor y en contra. Que si la barriga la ha quedado floja, que no me gusta el físico que le ha quedado, que yo la veo mejor antes.... En fin, las opiniones son muy variadas, puede gustarnos, o no, estar de acuerdo con esa forma de vida o no, pero en definitiva es así como ella se siente a gusto. Y eso es lo importante, sentirse cómoda en su piel. "Darle prioridad a la salud y al ejercicio es una de las mejores cosas que podía haber hecho", comenta. Pero, ¿es vida saludable u obsesión?

El fenómeno de las mamás fitness está en auge. Se animan unas a otras a mantenerse en forma durante el embarazo y después de dar a luz, a veces llegando a casos extremos.

Tal vez porque es una manera de llenar ese vacío que muchas mujeres sienten tras ser madres. ¿Por sentirse capaces de transformarse, de volver a renacer tras la maternidad? Puede ser. Pero lo cierto es que la maternidad nos transforma a todas las mujeres, sólo que algunas lo hacen más visible en sus cuerpos que otras.

Vía | PopSugar
En Bebés y más | Una conocida monitora de fitness muestra su cuerpo dos días después de dar a luz a gemelas


Primera muerte de un niño de dos años infectado por enterovirus en Cataluña

$
0
0

enterovirus

El enterovirus es un virus muy frecuente en niños que se da especialmente en primavera y verano, y que normalmente produce infecciones respiratorias y digestivas de poca gravedad. En general provocan síntomas leves: tos, mocos, diarrea, vómitos y fiebre, y se cura solo sin complicaciones.

Desde hace dos meses Cataluña está siendo afectada por un brote de enterovirus, algunos de ellos muy agresivos, que mantienen ingresados a 13 niños y hace dos días se cobró la vida de un niño de dos años. El primer caso confirmado de muerte por enterovirus en Cataluña.

Casi sin síntomas

El niño había acudido el domingo a un centro de atención primaria con un cuadro de vómitos sin fiebre, por lo que fue enviado a casa. A las pocas horas, acudió al hospital de Mataró tras padecer una “disminución del nivel de conciencia”. No presentaba ningún otro síntoma destacable, pero a las pocas horas sufrió una parada cardíaca fulminante que los médicos no consiguieron remontar. Tras su muerte, los análisis determinaron que estaba infectado por enterovirus.

Los responsables de Sanidad lo consideran "un caso aislado", quieren ser prudentes y destacar que “no se puede confirmar” que exista una relación causa-efecto entre la muerte del menor y la detección de un enterovirus, ya que hay varias enfermedades que pueden causar disminuciones de la consciencia que deriven en este “trágico desenlace”.

Serotipos muy agresivos

En el mes de mayo saltó la alarma en Cataluña por un enterovirus muy agresivo que produce complicaciones neurológicas en menores de 6 años, tales como temblores, dificultad para caminar, convulsiones o somnolencia intensa. Hasta ahora han sido atendidos en esa comunidad 99 niños con enterovirus, 13 de los cuales permanecen hospitalizados y cuatro en cuidados intensivos.

Se desconoce todavía si el enterovirus que infectó al niño se trata de un enterovirus del tipo A71, el serotipo del virus que está causando el brote actual, pero parece ser lo más lógico. Los resultados de los estudios lo determinarán en ocho o diez días.

No hay ninguna vacuna que proteja contra la acción de los enterovirus, lo único que se puede hacer es extremar la prevención a través del lavado de manos riguroso con agua y jabón, limpiar superficies que pudieran estar infectadas, y evitar el contacto con personas infectadas.

Vía | EFE Salud
En Bebés y más | Alerta en Cataluña por un virus que produce complicaciones neurológicas en menores de 6 años, El enterovirus que dejó tetrapléjica a una niña en febrero no es el mismo que actúa ahora en Cataluña

El niño sordo que baila de alegría al oír a su madre por primera vez

$
0
0

Nino-Sordo

Para quienes tenemos la suerte de oír, nos parece algo tan normal como hablar o caminar, sin embargo para quienes nunca lo han hecho, oír por primera vez es una sensación difícil de explicar, especialmente cuando se trata de niños.

Todo su mundo, y el de su familia, cambia en torno a esa discapacidad hasta que un día se produce el milagro. Es lo que experimentó Kaiden, un niño sordo de dos años que bailó de alegría al oír a su madre por primera vez.

El niño no nació sordo, sino que su capacidad auditiva fue disminuyendo desde el nacimiento y fue diagnosticado con pérdida progresiva de audición. Pero gracias a un audífono puede volver a oír, algo que le ayudará también en su aprendizaje del lenguaje a una edad clave para el desarrollo lingüístico.

Los vídeos de niños que oyen por primera vez la voz de sus madres son tremendamente emotivos. Este también lo es, pero por la alegría conmovedora que transmite el pequeño con su baile.

Vía | ABC News
En Bebés y más | Una bebé de ocho meses que nació sorda oye por primera vez a su madre

Quince años después de ser diagnosticada con menopausia precoz, quedó embarazada de forma natural y fue madre

$
0
0

Menopausia-precoz

Cuando Allison Noyce tenía 20 años dejó de tener su periodo de forma regular y al poco tiempo fue diagnosticada con menopausia precoz, la desaparición de la función ovárica, por lo que le dijeron que jamás podría ser madre.

Sin embargo, quince años después de ser diagnosticada con menopausia precoz, y obviamente sin esperárselo, quedó embarazada de forma natural. Se dió cuenta que esperaba un bebé cuando estaba embarazada de ocho meses y sólo 12 días después de la increíble noticia, fue madre de una niña, Sophie.

Embarazada de ocho meses, 12 días para asimilarlo

embarazo-menopausia-precoz

Cuesta creer que una mujer no se diera cuenta en ocho meses que un bebé estaba creciendo dentro de su vientre. Pero ella estaba tan convencida de su incapacidad para ser madre que jamás se le cruzó por la cabeza que los dolores que venía sientindo hace un tiempo fueran causados por un embarazo.

Sin embargo, un día durante un paseo en bicicleta con su marido sintió un dolor tan fuerte que supo que algo andaba mal. Sintió un bulto en su estómago y supuso que era un cáncer, así que acudió inmediatamente al médico, quien a priori pensó en un gran quiste, pero al hacerle una ecografía la noticia fue aún más impactante, pero feliz: estaba embarazada de ocho meses.

Claro, sabiendo que tenía menopausia precoz ella y su marido nunca utilizaron métodos anticonceptivos para evitar un embarazo. Y contra todo pronóstico, apenas 12 días después, nació su hija. Es decir, tras quince años creyendo que jamás sería madre, tuvo sólo 12 días para asimilarlo.

¿Qué es la menopausia precoz?

La OMS considera menopausia precoz a la desaparición de la función de los ovarios y a la retirada de la menstruación en mujeres menores de 40 o 45 años.

El ovario está programado para dejar de funcionar con el paso de los años, pero en una pequeña parte de la población, este proceso natural se adelanta. Lo que ocurre es que, antes de tiempo, se produce la liberación de unas proteínas (entre otras, la llamada proteína Pten) que hacen que los folículos ováricos no evolucionen y, por lo tanto, no alcancen la madurez suficiente como para que produzcan los óvulos.

La menopausia se diagnostica cuando la mujer ha estado 12 meses seguidos sin tener el periodo, con lo cual no hay riesgo de embarazo ya que no hay ovulación. Mientras que se está en el periodo de la perimenopausia o premenopausia puede haber embarazo aunque las ovulaciones sean intermitentes, ya que aunque empieza a disminuir la reserva ovárica y aparecen irregularidad en el ciclo menstrual, los ovarios siguen produciendo óvulos.

La premenopausia, es el periodo de transición natural hacia la menopausia, que suele presentarse entre los 40 y los 48 años de edad. La duración promedio de la perimenopausia suele ser de 4 años, pero para algunas mujeres puede ser de unos meses mientras que para otras, como al parecer ha sido el caso de Allison, de varios años.

¿Hay posibilidad de embarazo con menopausia precoz?

Menopausia-precoz

Al parecer, no es del todo extraño que la mujer quede embarazada en los primeros meses tras el diagnóstico de menopausia precoz. Según una revisión que hizo Anasti en 1998, la tasa de embarazo espontáneo en mujeres diagnosticadas de menopausia precoz pueden llegar hasta el 45% a los 6 primeros meses de ser evaluadas; no obstante, a partir de los 40 años o si la paciente tiene un déficit de estrógenos, este porcentaje disminuye hasta el 10-20%. Por lo tanto, si no se desea un embarazo, hay que tomar las medidas anticonceptivas más adecuadas según cada caso.

Hay que distinguir entre fallo ovárico definitivo o menopausia y fallo ovárico transitorio. Una mujer con fallo ovárico transitorio puede volver a tener ovulaciones e incluso embarazo espontáneo hasta en un 8-10% de los casos.

Existen técnicas de reproducción asistida que mediante técnicas de estimulación ovárica han conseguido embarazos, pero las posibilidades son muy reducidas. El éxito depende de las circunstancias de cada caso (edad, hábitos de vida, causa de la menopausia, etc.)

En casos en los que la mujer empiezan a dar señales de fallo ovárico, se realiza una reserva de óvulos para someterse, cuando lo deseen, a una técnica de fertilización que le permita ser madre.

Fotos | iStockphoto y Daily Mail
Vía Daily Mail
En Bebés y más | Las mujeres con ovarios poliquísticos podrían tener más problemas en el embarazo

En cualquier momento y lugar: en su boda, frente al altar y amamantando a su bebé

$
0
0

foto-boda-pecho

Cuando un bebé necesita el pecho de mamá, pocas cosas hay que se interpongan en su camino. Y eso las madres lactantes lo saben de sobra, porque allí donde toque, en cualquier momento y en cualquier lugar tienen a mano lo que el bebé necesita. Sin necesidad de comprar, ni de preparar ni de calentar. Sólo basta con ponerse el bebé al pecho y listo.

El sábado pasado, Christina y Danny, una pareja canadiense daban un paso muy importante en su vida: era el día de su boda. Estaban los dos frente al altar, acompañados por familiares y amigos, cuando su hija Gemma, de 9 meses, comenzó a llorar. Se miraron y ella no lo dudó un instante: allí mismo, frente al altar se puso a amamantar a su bebé.

La fotógrafa de su boda, Lana Nimmons capturó ese precioso momento y subió la foto al perfil de Facebook Breastfeeding Mama Talk, un grupo dedicado a la promoción de la lactancia materna.

Nadie parpadeó ante su decisión, ya que Christina dice que es muy de dar el pecho a su bebé en cualquier sitio y cuando ella lo requiera. Ni los invitados, ni el cura, que continúo con la ceremonia. Un acto natural y normal, como lo que es. "Me siento tan orgullosa de mí misma", compartió la novia en las redes.

No es la primera foto que se ha hecho viral de una novia que da el pecho a su bebé el día de su boda. Hace un tiempo compartimos una bonita foto de una mamá casándose y amamantando y otra que demostraba que nada mejor para el día más importante de tu vida que algo nuevo, algo prestado, algo azul... y el bebé al pecho.

Vía | Huffington Post
En Bebés y más | Unas fotos de boda que nos encantan: novia y amigas amamantando a sus bebés

La lactancia materna mejora la estructura del corazón en bebés prematuros

$
0
0

Prematuro-Lm

Cada vez nacen más bebés prematuros. Las cifras dicen que los nacimiento aumentaron un 36% en los últimos 20 años, aunque gracias a los avances médicos, se han conseguido importantes logros en el manejo de los prematuros, reduciendo la mortalidad y las grandes secuelas como la parálisis cerebral o las relacionadas con déficits sensoriales graves.

La lactancia materna es clave en el cuidado del prematuro, un verdadero medicamento natural que contribuye, entre otras cosas, a mejorar la estructura del corazón y la función cardíaca a largo plazo en bebés prematuros.

El beneficio de la leche materna en los bebés prematuros no tiene comparación con la leche artificial, de ahí la importancia de la labor de los Bancos de Leche para los bebés nacidos antes de término, por su función protectora frente a infecciones y enfermedades graves como la enterocolitis necrotizante.

Según un estudio realizado por un equipo de la Clínica de Investigación Cardiovascular de Oxford y publicado la última semana en la revista 'Pediatrics' la forma de alimentar a un bebé prematuro incide en su salud coronaria de por vida.

Los bebés prematuros tienen válvulas coronarias más pequeñas, paredes del corazón más gruesas y una función cardíaca reducida en comparación con los bebés nacidos a término. Pero a pesar de ello, esa variación es significativamente menor en aquellos que han sido alimentados con lactancia materna.

Una razón más para elegir la leche materna como alimento exclusivo para el recién nacido, especialmente en bebés que han venido al mundo demasiado pronto.

Vía | Medical News Today
En Bebés y más | La leche materna reduce los ingresos de bebés prematuros y supone un ahorro de hasta 23.000 euros por niño

Frescas, ligeras y plegables: las 13 mejores sillas de paseo para las vacaciones de verano

$
0
0

maclaren-tecno-XT

Con la llegada del calor, apetece seguir saliendo a pasear con el bebé, recorrer ciudades o hacer algún viaje en familia. Para ello, necesitamos que la silla de paseo acompañe nuestras ganas de descubrir y a la vez sea maniobrable, fresca, ligera y plegable para mayor comodidad, tanto del bebé como de los padres.

Tal vez la llegada del verano coincida con el paso del carrito a la silla de paseo o puede que estéis buscando una silla práctica y plegable que se adapte a las necesidades de la familia en esta época del año, si os encontraís en alguno de estos casos os dejamos un listado de las 13 mejores sillas de paseo para el verano.

Maclaren Tecno XT

Maclaren2

Pesa sólo 6,6 kilos y ha sido galardonada por su estilo, sus características y su seguridad. La Techno XT permite combinar una conducción suave y cómoda en una silla de paseo de plegado tipo paraguas de gran tamaño. Ideal para los bebés recién nacidos y niños de hasta 15 kg.

El asiento cuenta con 4 posiciones ajustables con una sola mano y se reclina totalmente. Cuenta con reposapiés extensible, y un sistema de seguridad integrado para recién nacidos: el Newborn Safety System, incluye reductor de cabeza y protector de hombro a juego. La encuentras en Amazon por 276,96 euros.

Maclaren Volo Cardinal

Volo-maclaren

La limitación es que es una silla con respaldo fijo pero compensa por su peso ligero, sólo 4,3 kilos. Es ligera, fácil de cargar, permite una fácil maniobrabilidad, plegado y almacenamiento. Cuando está plegada, es perfecta para espacios pequeños.

Incluye un arnés de 5 puntos y una maya transpirable que permiten un confort máximo, mientras que la capota cuadrada y extra grande y resistente al agua protegen del sol y la lluvia. La Volo es perfecta para los niños a partir de los 6 meses y los 15 kg. Es una silla perfecta para viajar. Incluye plástico de lluvia. La encuentras en Amazon por 112,91 euros.

Bébé Confort Noa

Noa

Pesa 7 kilos y es apta para bebés desde los 6 meses hasta los 15 kilos. Es ligera, plegable y tiene la particularidad de que se pliega con una sola mano y se mantiene de pie una vez plegada.

La encuentras por 175,51 euros en Amazon.

BeCool

Becool

Pesa 6,9 kilos, con chasis de aluminio y es adaptable a todo tipo de terreno. Tiene capota para proteger de los rayos del sol y una gran cesta porta objetos, así como asa de transporte para llevarla más cómodamente cuando está plegada.

Esta silla de diseño con estampado en negro la encuentras en El Corte Inglés por 169 euros (también disponible en otros colores).

London, de Chicco

London

Estable y ágil gracias a sus 8 ruedas es una compañera ideal en viajes y vacaciones, así como para la ciudad y los medios de transporte.

Cuenta con un sistema de cierre paraguas, pesa 7 kilos y sirve para los bebés desde que nacen hasta los 3 años. Tiene 4 posiciones de reclinado. Su precio es muy conveniente, 74 euros en Amazon.

Easywalker Mini Buggy

Easywalker-Mini-Buggy

El peso de esta silla inspirada en el auténtico coche MINI pesa sólo 7 kilos. Su diseño es elegante y el color blanco es una de mis favoritas (hay más colores). Se puede usar desde el nacimiento gracias a su reclinado de 180 grados, hasta los 20 kilos de peso del bebé. Tiene capota XL y asiento acolchado para mayor comodidad.

Puedes conseguirla por 194 euros en la tienda de mamá

Inglesina Zippy light

Inglesina-Zippy-Light

Silla de paseo ligera (6,9 kilos) y compacta que se abre, cierra y guía realmente con una mano. Apta para el uso desde los primeros meses de vida, tiene un asiento amplio y cómodo, un respaldo completamente reclinable, un reposapiés regulable y una capota grande y extensible que garantiza la máxima protección frente a los rayos del sol.

Ocupa muy poco espacio cuando se cierra y se mantiene en posición vertical una vez plegada. La encuentras en Bebitus por 298 euros

Quinny Yezz

quinny-yezz

La silla Quinny Yezz es la campeona del peso pluma: ¡apenas 5 kg! Es super fácil de llevar y se pliega pulsando un solo botón. Es perfecta para los padres que les gusta viajar, ya que muchas compañías aéreas permiten llevarla como equipaje de mano por sus mínimas dimensiones una vez plegada.

Es súper ligera y está fabricada con IXEF, un material extremadamente resistente de última tecnología. La consigues en Bebitus por 165,33 euros

Inglesina Net

Net

Pesa 5 kilos y está pensada para niños desde los 6 hasta los 15 kilos. Cuenta con una capota resistente a los rayos UV, con visera frontal extraíble. Se pliega como una paraguas y se mantiene de pie en la posición plegado.

Tiene correa para transporte. Disponible en varios colores en Amazon desde 108,76 euros.

Safety 1st Slim

Slim

Una silla que te saca de un apuro, ideal como segunda silla o para llevar de vacaciones que puedes comprar por sólo 56,48 euros en Amazon. Pesa 7,2 kilos y es para usar a partir de 6 meses. Tiene asiento multiposición acolchado y respaldo reclinable de 5 posiciones.

Se pliega como paraguas y es fácil de llevar gracias a su asa de transporte. Buena maniobrabilidad, con pequeñas ruedas delanteras que se puede poner en cualquier posición fija o giratoria. Bloqueo automático. Ventanita en la capota para poder ver en todo momento al bebé.

Asalvo Moving

Asalvo

Respaldo y reposapiés fijo, manillar de plástico y 4,6 kilos de peso. Práctica para un uso ocasional para niños de entre 1 y 5 años que se cansan de caminar. Ligera, plegable, con capota grande con ventana para ver al bebé.

La encuentras por 51,35 euros.

Recaro Easylife

Recaro

Una de las más ligeras de su categoría, sólo 5,7 kg, plegable con una sola mano y manilla unido para poder guiarla con una mano también.

Sus ruedas dobles aseguran un deslizamiento suave y cuenta con el sistema Air Circulation System (ACS), que permite una evacuación natural de la transpiración. La encuentras por 206,96 euros en Amazon.

Babyhome Emotion

Babyhome

Pesa 6 kilos, es ligera y maniobrable y cuenta con manillar entero para poder guiarla con una sola mano. En dos rápidos movimientos se consigue un plegado muy cómodo y compacto. Está realizada con un tejido técnico lavable extraíble y de fácil lavado.

Cuenta con una amplia cesta portaobjetos y una capota con ventana y cierre imantado. Respaldo reclinable. La encuentras en Amazon por 286,01.

¿Estás embarazada y te despiertas varias veces durante la noche? Es porque tu cuerpo se prepara para la lactancia

$
0
0

sueno-embarazo

Eso de que la naturaleza es sabia es una verdad como un templo. Y más, si cabe, durante el embarazo. Todos los mecanismos fisiológicos que se ponen en marcha durante la gestación tienen su razón de ser. Todos los síntomas que siente la embarazada tienen una función importante para el desarrollo del bebé o preparan a la madre para lo que se viene después del parto.

Los despertares nocturnos son muy frecuente durante el embarazo, especialmente durante el último trimestre. ¡Qué casualidad! Los mismos despertares que se experimentan durante los primeros meses del bebé para alimentarle por la noche. No es una coincidencia, si te despiertas varias veces durante la noche, es porque tu cuerpo se prepara para la lactancia materna.

Así lo ha informado la doctora Carmen Oteo Domínguez durante la tercera charla de la II edición de las 'Charlas de orientación para un mejor seguimiento del embarazo y cuidado del recién nacido', organizadas por Hospital Quirónsalud Sur:

"Muchas embarazadas nos cuentan que durante el primer trimestre del embarazo sufren de una gran somnolencia, mientras que a partir del segundo es frecuente sufrir trastornos en el sentido contrario, resulta imposible 'dormir de un tirón'. Esto es absolutamente normal, despertarse varias noches en la noche durante el embarazo no es sino una manifestación de que el cuerpo de la mujer está preparándose de forma natural para la lactancia"

El sueño en el embarazo

embarazada-sueno

Así como tu cuerpo va sufriendo transformaciones durante la gestación, el sueño es un proceso que también se ve afectado durante este período. Cada trimestre tiene su peculiaridad.

Durante el primer trimestre, y es uno de los primeros síntomas de embarazo, la mujer se siente cansada y con una gran somnolencia. Es esa sensación de querer dormir a cualquier hora.

El cuerpo de la mujer se prepara para albergar una nueva vida. Esto se traduce en un aumento considerable del volumen de sangre que circula por sus venas y en un aumento del pulso, por lo que también necesita un mayor descanso para recuperar energías.

No obstante, a medida que avanza el embarazo, sucede lo contrario. En el segundo trimestre el sueño suele normalizarse, pero en el tercer trimestre los trastornos del sueño se hacen frecuentes. Es normal sentir insomnio y se hace imposible encontrar la posición para dormir o dormir del tirón. Los despertares nocturnos se vuelven habituales.

Es como si el cuerpo te dijera "no vas a dormir bien desde ahora para que cuando llegue tu bebé estés acostumbrada al sueño interrumpido, porque tendrás que alimentarle para su supervivencia". Una madre reciente duerme pendiente de las necesidades de su bebé. Duerme con un ojo cerrado y el otro abierto, como quien dice. Porque el instinto la hace estar alerta al llamado nocturno de su bebé para ser alimentado.

No es casualidad tampoco que durante la noche los pechos aumenten la producción de leche materna. La naturaleza va preparándote para lo que te espera cuando llegue el bebé.

Vía | Infosalus
En Bebés y más | Nueve cambios que (casi con toda seguridad) notarás en el embarazo


¿Cuánto tiempo sobreviven los virus en los juguetes?

$
0
0

Juguetes

La mayoría de los virus se contagian a través de pequeñas partículas que el enfermo expulsa al toser, hablar o estornudar o a través de objetos que hayan sido contaminados con el virus como toallas o juguetes si hablamos de niños que comparten un mismo espacio.

Pero para que nos hagamos una idea y seamos más concientes a la hora de la prevención, ¿cuánto tiempo sobreviven los virus en los juguetes?. Investigadores de la Universidad Estatal de Georgia (Estados Unidos) han descubierto que algunos virus como el de la gripe podrían sobrevivir en los juguetes de los niños el tiempo suficiente como para provocar nuevos contagios.

Hasta 24 horas de posible contagio

Los resultados del estudio publicado en la revista científica 'The Pediatric Infectious Disease Journal' revelaron que algunos virus pueden permanecer hasta 24 horas con un 60 por ciento de humedad relativa y hasta 10 horas con un 40 por ciento de humedad relativa.

Los niños son especialmente vulnerables a la infección por virus, debido a que su sistema inmunitario no está completamente desarrollado. Si a eso le sumamos la convivencia de varios niños en un mismo ambiente durante muchas horas, el resultado es un aumento seguro del contagio.

Al entrar en contacto un juguete con saliva de un niño infectado, el virus puede permanecer en su superficie durante horas aumentado así la posibilidad de contagio a otros niños.

Los investigadores analizaron el tiempo de vida de los virus con envoltura (que incluye en virus de la gripe o algunos coronavirus como los causantes del síndrome respiratorio agudo severo (SARS) o el síndrome respiratorio de Oriente Medio) cuando estaban en la superficie de un objeto a diferentes grados de temperatura y de humedad.

La importancia de limpiar juguetes

juguetes

Para el estudio, los investigadores utilizaron un bacteriófago con envoltura, un tipo de virus que ataca exclusivamente a las bacterias, y lo colocaron en diferentes juguetes con ambientes de humedad controlada a 22 grados, con un 40 o 60 por ciento de humedad relativa.

Veinticuatro horas después, sólo un uno por ciento de los virus se mantuvo infeccioso en el juguete con un 60 por ciento de humedad relativa, lo que conlleva un riesgo un 99 por ciento menor de provocar nuevos contagios.

Pero hay que tener en cuenta que durante el transcurso de las 24 horas el riesgo es mayor y va disminuyendo a medida que pasan las horas.

A una humedad estable del 40 por ciento, que es más común en ambientes interiores, en las dos primeras horas, sólo un 0,01 por ciento del virus se mantuvo, mostrando una reducción del riesgo de infección del 99,9 por ciento, mientras que a las 10 horas apenas se mantuvieron vivos el 0,0001 por ciento de los virus.

El riesgo es bajo, pero por pequeño que sea siempre puede provocar contagio, por lo tanto es importante que en casa, así como en centros donde los niños comparten juegos se laven las manos con frecuencia y se desinfecten los juguetes para evitar que se conviertan en un reservorio de enfermedades.

Vía | Infosalus
En Bebés y más | ¿Sabes cuantos gérmenes trae tu hijo en las manos al volver de jugar del parque?

¿Estás embarazada y te planteas viajar a países con zika? Recomendaciones a tener en cuenta

$
0
0

Embarazada-Zika

Llegan las vacaciones y es posible que te estés planteando la posibilidad de viajar a algún país de latinoamérica, la región más afectada por la epidemia de zika. Brasil es el país con mayor número de casos registrados y dado que Río será sede de los Juegos Olímpicos de verano 2016, se espera un aumento de visitantes en los próximos meses.

Dado que aún no existe vacuna para la prevención del zika y que su contagio durante el embarazo está relacionado con microcefalia en el recién nacido, si estás embarazada y te planteas viajar a países con zika, es importante que tengas en cuenta estas recomendaciones antes de tomar una decisión.

Países afectados

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los países donde se han reportado casos de infección por virus del zika hasta la actualidad son:

  • El Caribe: Aruba; Barbados; Bonaire; Cuba; Curazao; Dominica; República Dominicana; Granada; Guadalupe; Haití; Jamaica; Isla de Martinica; el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, un territorio de EE. UU.; San Bartolomé; Santa Lucía; San Martín; San Vicente y las Granadinas; Sint Maarten; Trinidad y Tobago; Islas Vírgenes (EE.UU.)

  • América Central: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá.

  • América del Norte: México.

  • Islas del Pacífico: Samoa Americana, Fiyi, Islas Marshall, Micronesia, Nueva Caledonia, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Tonga.

  • América del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela.

  • África: Cabo Verde.

Además de estos países donde se han registrado brotes en los últimos meses, hay un listado de países con zika endémico en África, Asia e Islas del Pacífico. Si consultáis la información para viajeros de la CDC encontraréis directrices precisas para cada uno de los países.

¿Viajar o no viajar?

La primera pregunta que debes hacerte es si es necesario viajar en este momento o si puedes posponer el viaje hasta que el virus remita o tras el nacimiento de tu bebé.

El Ministerio de Sanidad e Igualdad de España, en su hoja de recomendaciones de viaje a países afectados por zika, aconseja:

Se recomienda a las mujeres embarazadas o que están tratando de quedarse embarazadas y que planean viajar a las zonas afectadas por la transmisión del virus Zika que pospongan sus viajes si no son esenciales.

En caso de que no sea posible retrasar el viaje, deben extremar las medidas de precaución necesarias para evitar las picaduras de mosquitos. Los repelentes de insectos que contengan DEET –Dietiltoluamida- hasta en concentraciones de un 50%, picaridin o IR3535 son seguros para las mujeres embarazadas.

Si viajas, ¿cómo prevenir el contagio?

Mosquito

Si tomas la decisión de viajar embarazada a países afectados con virus zika, deberás extremar las precauciones para evitar las picaduras de mosquitos y su posible contagio del virus al bebé.

Usar repelente de insectos

  • Use repelentes contra insectos registrados en la EPA (United States Environmental Protection Agency) que contengan DEET, picaridina, aceite de eucalipto de limón (OLE) o IR3535. Siempre utilícelos según las instrucciones.

  • Los repelentes de insectos que contienen DEET, picaridina e IR3535 son seguros para las mujeres embarazadas y las que están amamantando, así como para los niños mayores de 2 meses si se usan de acuerdo con las instrucciones del producto.

  • No se deben usar productos que contengan aceite de eucalipto de limón en niños menores de 3 años.

Cubrir la piel expuesta

  • Siempre que sea posible, use camisas de manga larga, pantalones largos, calcetines y sombrero. Meta su camisa dentro de los pantalones y los pantalones dentro de los calcetines para mayor protección.

  • Si además usa protector solar, aplíquelo primero, deje secar y luego aplique el repelente.

  • Para mayor seguridad, use ropa y equipos (como botas, pantalones, medias y carpas) tratados con permetrina.

Mosquitos fuera

  • Permanezca en habitaciones de hotel y lugares con aire acondicionado o que tengan mosquiteros en las puertas y ventanas para evitar que entren los mosquitos.

  • Si los insectos ingresan donde está durmiendo, duerma en una cama con mosquitero tratado con permetrina que vaya metido debajo del colchón. Cuando se encuentra al aire libre, use repelentes de área (como espirales) que contienen moetoflutrina o aletrina.

  • Use un insecticida en atomizador para interiores formulado para matar los mosquitos en las áreas donde descansan.

  • Tire cualquier elemento que acumule agua como neumáticos, cubetas, macetas, juguetes, piscinas, bebederos de aves, platos de macetas y contenedores de basura. Los mosquitos ponen sus huevos cerca del agua.

Fotos | iStockphoto
Más información | CDC
En Bebés y más | ¿Qué es el virus Zika y qué peligros supone para las embarazadas?, La OMS recomienda hacer ecografías a todas las embarazadas en países afectados por Zika

Pregorexia: cuando estar delgada en el embarazo se convierte en una obsesión

$
0
0

pregorexia

Se calcula que un aumento de peso saludable durante el embarazo está en torno a los 11-16 kilos, dependiendo siempre de cada mujer. Hay mujeres que engordan poco durante el embarazo y eso no supone ningún problema si se lleva una alimentación saludable, pero si lo es cuando estar delgada en el embarazo se convierte en una obsesión.

La pregorexia, también conocida como la anorexia del embarazo, sucede cuando no engordar es lo único que importa, aún a costa de llevar una dieta insuficiente que pueda poner en riesgo la salud del bebé e incluso causar su muerte.

La presión social por el culto al cuerpo (influenciado por algunas mujeres famosas) ha llegado a las embarazadas hasta tal punto que algunas no pueden asumir la transformación de su imagen durante la gestación y tienen auténtico terror a engordar.

Según estudios realizados en el Reino Unido, un 7,6 por ciento de las mujeres embarazadas tenía síntomas compatibles con trastornos de la conducta alimentaria y el 23,4 por ciento estaba muy preocupada por su peso y su figura.

Hacer dieta en el embarazo está contraindicado, porque cuando se come poco se queman grasas y se generan los llamados cuerpos cetónicos, que pueden llegar al feto, siendo tóxicos, y dañar el sistema nervioso del bebé.

Está claro que la embarazada no necesita comer por dos, gracias a que su propio metabolismo le permite extraer más calorías de los alimentos y conservar esa energía adicional sin tener que ingerir más, pero tampoco pasar hambre durante el embarazo. Lo que debe hacer es llevar una dieta saludable y equilibrada, seguir las recomendaciones del médico y tomar los suplementos vitamínicos indicados.

Graves consecuencias

La pregorexia tiene graves consecuencias para la embarazada y, sobre todo, nefastas para el bebé. La madre puede desarrollar anemia, descalcificación ósea, baja producción de leche durante el postparto y caída de cabello, entre otros.

Las consecuencias en el feto también pueden ser muy graves. Durante el primer trimestre si la paciente no toma suplementos vitamínicos, aumenta el riesgo de alteraciones del tubo neural como la espina bífida. También aumenta la tasa de aborto espontáneo.

Durante el segundo y el tercer trimestre aumenta el riesgo de parto prematuro, retraso de crecimiento intrauterino, retraso mental o parálisis cerebral, malformaciones óseas, digestivas o cardiovasculares. En casos muy graves se puede llegar a la muerte intrauterina.

Vía | Infosalus
En Bebés y más | Cómo afectan los desórdenes alimentarios de la madre al bebé, El peso en el embarazo: cuánto se recomienda ganar y cómo controlarlo

¿Qué harías si ves a una niña sola en la calle? Los niños invisibles y el desolador experimento de Unicef

$
0
0

Anano

Unicef se ha atrevido a hacer un experimento que nos da de bruces con la realidad de una sociedad llena de prejuicios. Un vídeo para crear conciencia sobre la dura realidad a la que se enfrentan cada día millones de niños que viven en la pobreza en el mundo. Y que lamentablemente son invisibles a los ojos de los demás.

¿Tú qué harías si ves a una niña sola en la calle? Todos responderíamos que ayudarla, buscar a sus padres, llamar a la policía... lo que haría cualquier ser humano coherente. Pero como podemos ver en este desolador experimento de Unicef, la actitud de los demás puede cambiar dependiendo de la forma vestir y el aspecto que tenga la niña.

Los resultados del experimento "no han sido muy esperanzadores", señala Unicef. Si véis el vídeo enseguida veréis por qué. Anano es una actriz de 6 años que ha sido caracterizada primero como una niña aparentemente de recursos, bien vestida y aseada que está sola en la calle. Al verla, la gente se le acerca para ayudarla, creyendo que se ha perdido.

Pero, ¿qué sucede cuando esa misma niña deambula por la calle con la cara y el pelo sucios y vestida con harapos? La gente la rechaza, o peor, ni siquiera la mira. Algunos hasta piensan que les va a robar.

Una desigualdad evidente e injusta para millones de niños que se enfrentan a una vida de pobreza y de falta de oportunidades.

En España, alrededor del 30% de los niños españoles están en riesgo de pobreza o exclusión. Más de dos millones de niños viven bajo el umbral de la pobreza, una triste realidad que tenemos más cerca de lo que imaginamos. Es una buena oportunidad para reaccionar ante una situación que nos incube a todos, a las autoridades, por supuesto, pero también a nosotros como sociedad.

Vía | Unicef
En Bebés y más | Para que ningún niño quede a la sombra: Infancia en datos

Ikea retira 35 millones de cajoneras en Estados Unidos y Canadá después de que seis niños murieran aplastados; en España no se retirarán

$
0
0

Cajonera-Ikea-retirada

Pocos meses atrás Ikea lanzaba una alerta urgente sobre el peligro que tienen estas cajoneras para los más pequeños si no están ancladas a la pared. Los niños pueden trepar la cajonera y, debido a su inestabilidad, tumbarla quedando ellos aplastados debajo.

La alerta no fue suficiente y para evitar más accidentes, Ikea ha decidido retirar en Estados Unidos y Canadá 35 millones de cajoneras (Malm y otros modelos) después de que seis niños murieran aplastados.

Seis muertes por aplastamiento

Lo ha informado la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de los Estados Unidos, la cual precisó que la retirada incluye seis modelos de cómodas MALM manufacturadas desde 2002 hasta 2016, así como otras cien de otros tipos de cómodas.

Entre 2003 y 2014 ha habido cinco muertes en Estados Unidos por esta causa y la última se produjo en febrero de este año, cuando un niño de 22 meses de Minnesota murió aplastado por una cómoda MALM de 6 cajones. Además se han registrado unos cuantos accidentes por el mismo motivo.

En ninguno de los seis casos de fallecimiento las cajoneras estaban fijadas a la pared, lo que produjo que los niños las treparan como si fueran una escalera y debido a su inestabilidad cayeran encima suyo con todo su peso provocando su muerte.

Ikea hace un llamamiento a estadounidenses y canadienses para que dejen de usar "inmediatamente" cualquier cajonera o cómoda que no está correctamente fijada y colocarla en una zona que no sea accesible para los niños.

A quienes las hayan comprado y quieran devolverlas se les devuelve el dinero, y a quienes desean conservarlas y no las tengan aseguradas a la pared, se les ofrece un kit de anclaje gratuito.

¿Y en España?

Malm

Ikea ha vendido más de 147 millones de cómodas en el mundo a lo largo de su historia, de los cuales un alto porcentaje, 78 millones, pertenecen a la serie Malm.

En nuestro país también es uno de los productos más vendidos de la marca de muebles sueca (¿quién no tiene una en su casa?), sin embargo Ikea no retirará del mercado las cómodas Malm en España según han informado a Facua - Consumidores en Acción. La empresa ha informado que, pese a que siguen a la venta en España, aquellos consumidores que la hayan adquirido y así lo deseen, pueden devolver el producto.

Ikea vuelve a "replicar el protocolo de concienciación con mensajes en las tiendas, en nuestra página web y ofreciendo kits de seguridad adicionales a los que ya vienen en nuestros productos".

Por su parte, nosotros hemos contactado con el departamento de prensa de Ikea para que nos aclaran su postura y nos han dicho lo siguiente:

Como contexto, IKEA Estados Unidos ha decidido retirar el producto (cada país tiene sus requirimientos y circunstancias propias, y además ha lanzado, en colaboración con la CPSC (Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo) una campaña para concienciar sobre el riesgo de vuelco de mobiliario en el hogar y respeto de las medidas de seguridad en el montaje y anclaje que incluyen nuestros productos. La iniciativa surge a raíz de varios accidentes que tuvieron lugar en este país en relación a cómodas Malm, en cuyos casos los muebles no habían sido anclados a la pared.

En España no va a retirar el producto pero sí que se ha decidido replicar el protocolo de concienciación con mensajes en las tiendas, en nuestra página web y ofreciendo kits de seguridad adicionales a los que ya vienen en nuestros productos. Y, como punto adicional, poniéndonos en contacto con nuestros proveedores de servicios para conscienciarles sobre el problema de seguridad, con el objetivo de que hagan hincapié a los clientes en la necesidad de asegurar el producto a la pared.

No es un problema del producto en sí mismo, sino de las medidas de seguridad que se han de tomar con el uso de los muebles. Para la compañía, los niños y las niñas son las personas más importantes del mundo y la seguridad de nuestros productos es nuestra máxima prioridad. De ahí todas las medidas encaminadas a concienciar o asegurar la seguridad en el uso de los muebles.

Vía | Washington Post
En Bebés y más | Ikea retira la luz quitamiedos Patrull por riesgo de accidente

Viewing all 4982 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>