Quantcast
Channel: Bebés y más
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4981

Madrid también incluirá la vacuna tetravalente contra la meningitis en su calendario

$
0
0

Madrid también incluirá la vacuna tetravalente contra la meningitis en su calendario

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado la adquisición de 100.000 unidades de la vacuna tetravalente contra la meningitis para incluirla en su calendario de vacunación infantil.

La vacuna debe su nombre a que protege contra cuatro tipos de la bacteria del meningococo (A, C, W e Y) sustituirá a la actual vacuna contra la meningitis C que se administra a los 12 años de edad, y que estará disponible durante el segundo semestre de este año 2019.

También en otras comunidades

Castilla y León fue la primera en dar el paso, (la ciudad autónoma de Melilla lo hacía desde 2017), y tras ellas se han ido sumando otras comunidades como la Comunidad Valenciana, Canarias y Andalucía. Estas dos últimas, junto con Castilla y León también anunciaron que financiarán la Bexsero (contra la meningitis B) a partir del próximo año.

El problema es siempre el mismo, que al no haber un calendario de vacunación único para todo el territorio, algo que se viene pidiendo hace tiempo por la Asociación Española de Pediatría, cada comunidad autónoma tiene su propio calendario y potestad para decidir qué vacunas financiar, cuáles no y cuándo.

Pero independientemente de que cada comunidad establezca su propia fecha de inclusión (algunas antes, otras después), Sanidad ha anunciado que la vacuna tetravalente se incluirá al calendario oficial de forma gradual, de manera que quede incluida en todos los calendarios de vacunación a lo largo de 2020.

La meningitis es una enfermedad muy contagiosa y aunque es muy poco frecuente, aparece de forma súbita y puede llegar a causar la muerte en pocas horas. Consiste en la inflamación de las meninges, que son unas membranas que cubren todo el sistema nervioso central (cerebro y la médula espinal) y del líquido cefalorraquídeo que contienen.

Según la AEP, la meningitis afecta a entre 400 y 600 personas cada año, un 10 por ciento con consecuencias fatales, y alrededor del 30% queda con secuelas neurológicas. La única forma de prevenirla es administrando la vacuna.

Vacunación en adolescentes

La Consejería de Madrid también ha anunciado que pondrá en marcha una campaña de captación activa para la vacunación con la tetravalente en jóvenes de 17 y 18 años, ya que después de la infancia, el segundo mayor pico de incidencia de la meningitis se da en la adolescencia.

Más información | Comunidad de Madrid


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4981

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>