<p><img alt="vacuna-embarazada" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/69572a/1366_2000-18-/650_1200.jpg" /></p>
<p>La <a href="https://www.bebesymas.com/salud-infantil/ya-esta-aqui-la-epidemia-de-la-gripe-como-podemos-prevenirla">epidemia de gripe</a> está siendo especialmente agresiva este invierno en España, siendo enero el mes en el que suele alcanzar su pico más alto y <a href="https://politica.elpais.com/politica/2018/01/11/sepa_usted/1515692311_928355.html">la variedad B</a> del virus la que más casos está causando.</p>
<p>La Asociación Española de Pediatría señala entre <a href="https://www.bebesymas.com/salud-infantil/recomendaciones-de-la-aep-sobre-la-vacunacion-contra-la-gripe-campana-2017-18">sus recomendaciones sobre la vacunación contra la gripe para la campaña 2017-2018</a> que el de las embarazadas es uno de los grupos de riesgo en los que <strong>la vacunación antigripal está particularmente indicada en cualquier trimestre de gestación</strong>, como también señalan desde el <a href="https://www.msssi.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/gripe/gripe.htm#Prev1">Ministerio de Sanidad</a>.</p>
<!--more-->
<h2>¿Por qué es importante vacunarse?</h2>
<p>En caso de contraer la gripe, una mujer embarazada presenta <strong>un 18 por ciento más riesgo de complicaciones</strong> que una mujer que no lo está. </p>
<p>Esto se debe a los cambios que se producen a nivel del sistema inmunitario, el corazón y los pulmones durante el embarazo, las vuelve <strong>más propensas a desarrollar una enfermedad grave</strong> como por ejemplo, neumonía, bronquitis y otras enfermedades pulmonares.</p>
<p>Si además la embarazada padece otras enfermedades como asma o diabetes, el riesgo es aún mayor, además del riesgo de parto prematuro si la gripe llegara a complicarse.</p>
<p>La vacunación conlleva una <strong>reducción del 70% en los casos de gripe</strong> en embarazadas y el 80% en el número de hospitalizaciones por la infección en bebés menores de 6 meses, por lo que los principales organismos sanitarios como la <a href="http://www.who.int/topics/influenza/es/">OMS</a>, la <a href="https://espanol.cdc.gov/enes/flu/protect/vaccine/qa_vacpregnant.htm">CDC</a>, así como la <a href="http://vacunasaep.org/documentos/manual/cap-26#8.4">AEP</a> y el Ministerio de Salud recomiendan la inmunización, especialmente si la mujer va a dar a luz en los meses de invierno.</p>
<h2>También protege al bebé</h2>
<p>La vacunación durante el embarazo, no sólo protege a la madre, sino también al bebé, puesto que la madre le pasa los anticuerpos a través de la placenta. De esta forma <strong>protege al bebé de contagio durante los primeros seis meses de vida</strong>, hasta que pueda recibir la vacuna.</p>
<p>http://www.e-lactancia.org/breastfeeding/influenza-virus-vaccine/product/</p>
<h2>Quiénes no pueden vacunarse</h2>
<ul>
<li><p><strong>Mujeres con alergia al huevo</strong>, con hipersensibilidad a las proteínas de huevo, o que hayan tenido una reacción alérgica severa anterior a vacunas antigripales inactivadas.</p></li>
<li><p>Mujeres con una <strong>enfermedad aguda con fiebre alta.</strong> Deberán esperar a que los síntomas remitan para aplicarla. </p></li>
</ul>
<h2>No provoca autismo en el bebé</h2>
<p>Por último, para despejar todo tipo de dudas, hablemos de uno de los falsos mitos relacionados con vacuna: la posibilidad de que aumentara el riesgo de autismo en el bebé. Hay evidencia suficiente para concluir que <strong>esto no es cierto</strong>. La vacuna de la gripe en la embarazada <strong>no se asocia a un mayor riesgo de desarrollo de trastornos del espectro autista (TEA)</strong> para los futuros niños.</p>
<p>Así lo ha confirmado un <a href="https://www.bebesymas.com/embarazo/la-vacuna-de-la-gripe-en-el-embarazo-no-aumenta-el-riesgo-de-autismo-en-el-bebe-confirmado-por-un-estudio">mega estudio</a> realizado con casi 200 mil nacidos durante en diez años, que concluyó que <strong>no puede establecerse una asociación</strong> entre la vacunación frente a la gripe y un riesgo incrementado de autismo en niños. </p>
<h2>¿Es tarde para vacunarme?</h2>
<p>Se recomienda recibir la vacuna contra la gripe <strong>en los meses de octubre y noviembre</strong>, cuando empieza a circular el virus. No obstante, vacunarse más tarde todavía puede resultar beneficioso y se debería seguir ofreciendo la vacunación durante toda la temporada de influenza, <strong>incluso en enero y posteriormente</strong>.</p>
<p>El desarrollo de anticuerpos para proteger contra la influenza demora aproximadamente <strong>dos semanas a partir de la vacunación</strong>. </p>
<p>Además de la de la gripe, puedes consultar en este artículo cuáles son <a href="https://www.bebesymas.com/embarazo/mejor-prevenir-que-vacunas-debo-ponerme-en-el-embarazo">las vacunas recomendadas antes y durante el embarazo</a>.</p>
<p>Más información | <a href="https://www.msssi.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/gripe/gripe.htm#Prev1">Ministerio de Sanidad</a><br />
En Bebés y más | <a href="https://www.bebesymas.com/salud-infantil/consejos-para-prevenir-la-gripe-en-ninos">Consejos para prevenir la gripe en niños</a>, <a href="https://www.bebesymas.com/salud-infantil/ya-esta-aqui-la-epidemia-de-la-gripe-como-podemos-prevenirla">Ya está aquí la epidemia de la gripe: ¿cómo podemos prevenirla?</a>, <a href="https://www.bebesymas.com/embarazo/se-recomienda-a-todas-las-embarazadas-vacunarse-contra-la-gripe">Se recomienda a todas las embarazadas vacunarse contra la gripe</a></p>
↧