<p><img alt="Vanellope" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/7c10e9/vanellope-hope-post-surgery/650_1200.jpg" /></p>
<p>Vanellope Hope Wilkins es una niña que nació con el corazón fuera del cuerpo, una muy extraña condición conocida como <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Ectopia_cordis">ectopia cordis</a>, una malformación derivada de <strong>una alteración del desarrollo embriológico</strong> que impidió que se formaran normalmente sus costillas y su esternón. </p>
<p>Los médicos no creían que llegara a nacer, pero contra todo pronóstico, la niña sobrevivió al embarazo y al nacimiento. Después de nacer <strong>fue sometida a tres complejas cirugías gracias a las cuales consiguieron colocarle el corazón dentro de su cuerpo</strong>. La niña se recupera favorablemente, y sus padres y hermanos esperan poder llevársela a casa lo antes posible. </p>
<!--more-->
<h2>Probabilidades casi nulas de sobrevivir</h2>
<p>Muchos consideran el caso de Vanellope como un milagro, ya que <strong>el 90 por ciento de los bebés con esta malformación mueren antes de nacer</strong> y los que consiguen sobrevivir, mueren a los pocos días. </p>
<p>La malformación <strong>fue detectada en una ecografía</strong> realizada en la semana nueve de embarazo, y se recomendó a los padres que abortaran, pero ellos decidieron seguir adelante con el embarazo después de verla moverse en <a href="https://www.bebesymas.com/embarazo/las-ecografias-en-el-embarazo">las ecografías</a>. </p>
<p>El doctor Frances Bu´Lock, experto en pediatría cardíaca, ha dicho que “hay muy poca información disponible. Vi un caso en un feto hace unos 20 años, pero el embarazo se abortó”.</p>
<p>El <strong>seguimiento del embarazo fue muy exhaustivo</strong> para controlar que la bebé se desarrollaba correctamente a pesar de su malformación, y aunque el nacimiento estaba previsto para Navidad, los médicos decidieron adelantar el parto (que se produjo por cesárea), para prevenir que se produjeran infecciones o daños en el corazón. </p>
<h2>Cincuenta personas en el parto</h2>
<p><img alt="Vanellope-corazon" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/13bd3e/emb-vanellope-wilkins-heart-operation/650_1200.jpg" /></p>
<p><strong>Nació el pasado 22 de noviembre</strong> en el <a href="http://www.leicestershospitals.nhs.uk/">Hospital Glenfield, en Leicester</a>, Inglaterra. En el quirófano estuvieron presentes <strong>cuatro equipos médicos</strong>, unas cincuenta personas entre doctores, matronas, enfermeras y sanitarios.</p>
<p>Al nacer, la colocaron dentro de una bolsa esterilizada y cincuenta minutos después fue sometida a su primera intervención. A los siete días, la segunda y la tercera a las dos semanas.</p>
<p>No hay otro caso similar registrado en el Reino Unido, y muy pocos en el mundo. El último fue el caso de Kieran Veitz, que nació en 2015 en los Estados Unidos, también con el corazón fuera del cuerpo y que tras ser operado, ha cumplido tres años y se desarrolla con normalidad. </p>
<p>Esperemos que también sea el caso de Vanellope, quien a pesar de que nadie esperaba siquiera que llegara a nacer, pueda irse a casa con su familia y celebrar junto a ellos muchos cumpleaños. </p>
<p>Vía | <a href="http://www.leicestershospitals.nhs.uk/aboutus/our-news/press-release-centre/?entryid8=54882">University Hospitals of Leicester</a><br />
Fotos | University Hospitals of Leicester NHS Trust<br />
En Bebés y más | <a href="https://www.bebesymas.com/noticias/piden-ayuda-para-su-bebe-a-traves-de-internet-y-la-respuesta-de-la-gente-les-da-una-gran-leccion">Piden ayuda a través de Internet para su bebé, que nació sin extremidades, y la respuesta de la gente les da una gran lección</a>, <a href="https://www.bebesymas.com/noticias/sale-adelante-sin-secuelas-el-bebe-mas-prematuro-del-mundo-nacido-en-la-semana-21-y-con-425-gramos">El bebé más prematuro del mundo: nació con 21 semanas y 425 gramos y hoy tiene tres años</a></p>
↧