<p><img alt="nina-12-anos-quimioterapia" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/896a78/captura-de-pantalla-2017-10-23-a-las-10.18.56/650_1200.png" /></p>
<p>Hay historias que <a href="https://www.bebesymas.com/salud-infantil/por-que-los-ninos-dia-mundial-contra-el-cancer-infantil">los niños no deberían vivir</a>, y desde luego pasar por un cáncer es una de ellas. Por eso, me alegra tanto darle difusión a noticias como la sucedida en Cambridge hace pocos días. <strong>Alice Rossington, de doce años, celebra junto a su familia y al personal del hospital el fin de su tratamiento de quimioterapia tras ocho meses de lucha</strong>.</p>
<p>El toque de campana es una tradición en algunos hospitales y significa que una persona se encuentra casi libre de cáncer o ha conseguido finalizar con éxito su tratamiento. Forma parte de una pequeña ceremonia que se hace para despedir al paciente que por fin se va a casa. Se recita un poema y el paciente da tres toques de campana, un simple gesto que es todo un símbolo de esperanza y fortaleza.</p>
<!--more-->
<p><a href="https://www.facebook.com/CambridgeUniversityHospitals/">Cambridge University Hospitals</a> ha compartido en su cuenta de Facebook <strong>el vídeo de despedida de Alice</strong>, que es realmente muy emotivo:</p>
<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FCambridgeUniversityHospitals%2Fvideos%2F1748610838544068%2F&show_text=0&width=560" width="560" height="316" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" allowFullScreen="true"></iframe>
<p>Alice comenzó a sentir un dolor en la pierna en octubre del año pasado, pero los médicos pensaron que eran <a href="https://www.bebesymas.com/salud-infantil/existen-los-dolores-de-crecimiento-en-los-ninos">dolores de crecimiento</a>. Luego tuvo dolores en la espalda, que se atribuyeron a la ciática. Pero al ver que no cesaban en febrero se le realizó escaneo que reveló que tenía un <strong>osteosarcoma, una rara forma de cáncer de huesos, en el muslo</strong>. </p>
<p>Cumplió sus doce años en el hospital y finalmente el martes 17 de octubre, <strong>tras 18 rondas de quimioterapia, pudo por fin tocar la campana</strong>. Ahora ya está en casa; le queda una larga rehabilitación y esperan que en enero pueda asistir de nuevo al colegio.</p>
<h2>La campana de quimioterapia</h2>
<p>Un tratamiento de quimioterapia es algo muy duro de superar para cualquier persona, y más aún para un niño. La idea de la "campana de quimioterapia" les ayuda a que <strong>las sesiones sean un poco más tolerables para los pacientes</strong>, ya que les da algo a lo que aspirar. </p>
<p>Es una campana que solo los pacientes de quimioterapia pueden sonar cuando celebran el final de su plan de tratamiento. Cuando los pacientes dan la campanada, también recitan <strong>el siguiente poema</strong>: </p>
<blockquote>
<p>"Toca esta campana<br />
Tres veces bien<br />
Es difícil decirlo claramente<br />
Mi tratamiento está hecho<br />
Ha llegado a su fin<br />
Y yo estoy en camino".</p>
</blockquote>
<p>Vía | <a href="http://www.cambridge-news.co.uk/news/cambridge-news/tear-jerking-moment-girl-finished-13786040#ICID=OffSiteVideo">Cambridge News</a><br />
En Bebés y más | <a href="https://www.bebesymas.com/salud-infantil/un-nino-con-cancer-no-deja-de-ser-un-nino-dia-mundial-contra-el-cancer-infantil">Un niño con cáncer no deja de ser un niño: Día Mundial contra el Cáncer Infantil</a>, <a href="https://www.bebesymas.com/infancia/una-nina-con-un-cancer-terminal-cumple-su-deseo-de-casarse-con-su-mejor-amigo">Una niña con un cáncer terminal cumple su deseo de casarse con su mejor amigo</a></p>
↧